Rencor Tatuado

Sinopsis

Historia ubicada en la violenta e ingobernable CDMX de los años 90, donde un grupo de mujeres violadas busca venganza a través de Aída (Diana Lein), una justiciera que seduce, narcotiza y tatúa a los violadores para que nunca olviden su crimen.

Título original:Rencor tatuado

Actores:Diana Lein, Irving Peña, Giovanna Zacarías, Mónica del Carmen

Director:Julián Hernández

País: México

Año:2020

Clasificación:C

Duración:150 minutos


Reseña Realizada Por David Franco Olivera 

El director Julián Hernández, nos trae una película muy reflexiva en la violenta e ingobernable Ciudad de México de los años 90´s, con la policía cómplice de los delincuentes, las mujeres violadas buscan venganza a través de Aída, una misteriosa justiciera que seduce a los abusadores, los narcotiza y los tatúa para que nunca olviden lo que hicieron. Sus poderosos enemigos preparan una emboscada para descubrir su verdadera identidad. Su única salvación es la emancipación de otra mujer.

Rencor tatuado, tiene como protagonista a la actriz Diana Lein, quien interpretará a una fotógrafa que por razones como el acoso y las desapariciones, en un momento se interesa en descubrir a una red de trata que incluye presas y personajes transexuales. De pronto sufre un altercado terrible y decide desaparecer. Todos creen que está muerta y algunos años después comienzan los rumores sobre una VENGADORA que se especializa en mujeres que han sido víctimas de abuso.

Es una película que nos pone a pensar en lo que vivimos en México con nuestra sociedad actualmente, es muy reflexiva y que deja un mensaje muy positivo de lo que las mujeres están pasando, los maltratos, los abusos, las violaciones y desapariciones que tristemente vivimos como sociedad día a día. Una crítica a la sociedad y a la corrupción en el ámbito político. Es un filme que no podemos perdernos, ya que realza a las mujeres de cualquier ámbito, creencia, religió, ideología, género o estatus social; la importancia de ellas y en cierto punto muestra lo que una mujer empodera puede llegar hacer.

La película también cuenta con las actuaciones de Itiatí Cantoral, Giovanna Zacarías, Mónica del Carmen, César Romero Medrano y Andrea Portal. Para Julián Hernández adentrarse a un thriller, además de significar un cambio a su trabajo como cineasta, también representa poder trabajar con un género que le gusta, como son las películas policíacas y el cine negro.

Esta película se proyecta en blanco y negro, en un formato de 15 mm, y tiene una gran fotografía, que llena la pupila muy gratamente, que los detalles más sencillos podemos convertirlos en grandes tomas. En su trama, en algún momento de la película puede llegar a ser muy pesada por el contenido y las variantes de las historias, pero sirven para explicar el mensaje sobre el problema que pasan las mujeres.

Calificación: 9 de 10

¡Nos vemos en La Butaca!


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO