Peter Pan: Pesadilla En El Pais De Nunca Jamas

Reseña Realizada Por Lester Lastiri

Película inglesa de terror protagonizada por Martin Portlock (Peter Pan), Megan Placito (Wendy), entre otros, dirigida por Scott Chambers.
Una de las historias infantiles clásicas de todos los tiempos contada desde una perspectiva retorcida y violenta, con sus personajes principales como nunca antes los hemos visto. Peter Pan cuenta la historia de un niño eterno y feliz,viviendo en la tierra de Nunca Jamás, donde van todos los niños que son buenos y desean quedarse por siempre, sin preocupaciones ni obligaciones, un sueño de amor, paz y felicidad, y a partir de esta ilusión creada para tener contentos a los infantes un tipo que asume esta personalidad se encarga de seducir y engañarlos para llevárselos y matarlos, y si en el camino se topa con algún adulto que quiera intervenir también se deshace ellos de la manera más brutal y violenta posible.

Así ha pasado en un pequeño pueblo cercano a Londres Inglaterra, donde hubo paz por varios años, sin embargo este perverso sujeto vuelve después de mucho tiempo por su colecta necesaria y rapta a Michael, subiéndolo a su vagoneta y llevándolo a una casa donde comparte su ideal con Campanita, su fiel, sometida  y drogada ayudante, prometiéndoles llevarlos a Nunca Jamás, que no es otra cosa que su muerte segura. Wendy, la hermana de Michael, era la encargada de ir por él a la escuela pero en un descuido es que se lo llevan, y junto con sus amigas planea investigar el origen de esta tradición mortal y rescatar a su hermano, ello le significará enfrentar muchos peligros y horrores, que mientras se siga contando la historia de Peter Pan siempre los perseguirá.


Una adaptación de la famosa historia infantil con elementos de terror y cine gore suena interesante para quien es fanático de este tipo de películas visualmente brutales y explícitas en cuanto a la violencia, además de tener el elemento infantil que le añade tensión y suspenso. Cae en clásicos clichés, recordando a otros payasos sanguinarios como Pennywise o Arthur the clown, a veces muy obvia y hacia el final quizá ya no tan interesante o entretenida dentro de lo que es este género, una alternativa más de Halloween que de primavera pero una opción distinta.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO