Matrix: Resurrecciones

Reseña Realizada Por Sergi Vidal


Matrix resurrecciones, la película empieza con buen tono, buena velocidad. Es decir, no se pasa el primer acto explicándote las cosas que sabes, pero pese a ser una historia que ya conoces, encuentra formas de hacer una historia totalmente novedosa y distinta. Maneja a los personajes de una forma que los reconoces, pero a su vez te los introducen por primera vez.

Es, en palabras de la Matrix, un deja vu. Ya que todos los que crecimos con Matrix o que conocemos la trilogía. Conocemos la historia, pero algo ha cambiado. Hay algo nuevo y eso nos intriga, no nos llama a este mundo y hace que, en vez de sacarnos de la realidad, solo nos hace introducirnos más en la historia, en el código, en el meta. 

Sabíamos hace tiempo gracias a trailers, avances artículos. Que en esta Matrix existe la Matrix, es decir, lo que nosotros conocemos como la trilogía Matrix, lo que no esperábamos es el cómo logra jugar con tu cabeza, con la cabeza para introducirte de nuevo este mundo y realmente dudar si estamos en una simulación. Logra renovar ese sentimiento sin que se sienta como un remake, logra que la línea entre remake, reboot y secuela, es muy delgada y Lana Wachowski lo hace a la perfección. 


Su estilo se nota muchísimo, para bien o para mal. Si bien se nota que ha mejorado en su voz, en su filmografía, su estilo y su base, se mantiene y es lo que hace que Matrix Resurrecciones funcione tan bien como una secuela. Tiene muchos call backs a los fanáticos de las anteriores y si bien se nota la falta de ciertos actores como Hugo Weaving. 

El que esté fuera de resurrección es muy orgánico. El agente Smith sigue presente, solo, no de la forma que uno espera. Esta historia también responde muchas preguntas que tuvimos desde que se estrenó Matrix Revoluciones, todas las preguntas que nos quedaron al final: ¿Quién sobrevivió? ¿Qué pasó con las máquinas? ¿Qué pasó con el mundo? ¿La guerra sigue? ¿Neo sigue vivo? 

¿Es un clon? ¿Es una maquina? se nos da finalmente una respuesta a esas preguntas y quizá algunas nuevas son planteadas. Cuenta también con muchísimos cambios, con mucho fan service bien hecho, con ciertos guiños al pasado que hará que más de un espectador saque una sonrisa, ría o llore, con momentos que tiran el corazón al suelo. Es una película muy completa, está muy bien contada. 


Te da esa sensación que te permite escapar del mundo como pocas películas lo hacen. Si bien es una fórmula vieja, cuenta con cierto sabor nuevo, algo tiene que te dice "quiero más de esto, porque extrañaba este sentimiento". 

En conclusión. Matrix resurrecciones. Es una muy buena secuela, una muy buena continuación y quizá conclusión, no sabemos todavía a donde nos llevará el mundo de Matrix. Resurrecciones es una continuación qué quizá no habíamos pedido. Pero que, a grandes rasgos, mirando todo como una sola historia, es necesaria. Tras finalizar Resurrecciones, no podrás volver a ver Matrix como una trilogía, pues este capítulo añade tanto que no sabíamos que necesitábamos. 

Se nos explica mucho y partimos desde donde nos quedamos. La nueva Matrix, esos tonos verdes desaparecen. Es un mundo saturado, colorido, pero aún así los colores siguen presentes de forma subliminal. El azul y el rojo, sobre todo. Las píldoras, están a lo largo de toda la cinta. Se nos muestra el bien, el mal, quienes están en medio. Y conforme avanza la cinta, estos colores se van tornando en el verde característico de esta historia 

Los personajes son carismáticos y únicos, muchos se quejaron de que en las peleas veríamos a John Wick, no a Neo, a Thomas Anderson. Pero el personaje se manifiesta tan bien que visualmente te da igual que tenga el pelo largo, que tenga barba, ése es Neo, y nadie más. 


Honestamente creo que no hubo mejor título que resurrecciones, porque no sólo es literal, en ciertos modos regresan los personajes que vimos morir, sino que renace este cariño, esta pasión que algunos tienen por la saga, por estas películas, que si bien puede que la academia no considere para premios, es una historia bellísima. 

Filosóficamente es una locura. Hay detalles que para los fanáticos del cine histórico, del teatro les van a encantar. Está plagada de detalles, de cameos, de personajes, de historias. Todo funciona a la perfección, como una maquinaria perfectamente engrasada. 

En lo personal la historia funciona, tiene muchos momentos que disfrutarán fanáticos nuevos y veteranos de la saga. pese a su larga duración, esta no se siente, pues en todo momento algo ocurre que evita que se vuelva tediosa en momentos. 

Como último detalle, la película cuenta con escena Post Créditos, en caso de que gusten quedarse al final. 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO