Por Sebastian Garcia
Dirigida por Todd Phillips y protagonizada por Joaquín Phoenix por fin este fin de semana estrena Joker una de las cintas más esperadas del año, en nuestro texto te contaremos mas al respecto de ella (Sin spoilers) entre otros datos interesantes acerca de esta esperada y ansiada cinta.
La cinta tiene tintes del comic “The Killing Joke” o “La broma asesina” en el cual nos detalla un poco más el pasado de este personaje y cómo fue que se convirtió en el príncipe payaso del crimen. Su director menciono en entrevistas que sería una cinta fresca y nueva, incluso hablo de un origen del Joker que jamás se había explorado, ya fuera en comics o cintas animadas….y ciertamente, Joker nos da una perspectiva más amplia del villano e incluso nos hace reflexionar en la actualidad.
Hablando de la película, se centra en los años 80s, en los cuales Ciudad Gótica pasa por un momento trágico y desgarrador. Nuestro personaje principal Arthur Fleck sueña con llevarle alegría al mundo y esto lo hace siendo un payaso para negociosos que están próximos a quebrar, además de ser un comediante frustrado.
El cuida de su madre que es anciana, apenas sobreviven con su sueldo viviendo al día y en un pequeño apartamento. Poco a poco veremos cómo diferentes trastornos mentales de nuestro protagonista lo llevan a un lugar obscuro y sin salida encontrando así la máxima locura y el nacimiento de Joker.
Cabe señalar que durante toda la película veremos cómo se vive en los barrios bajos de Ciudad Gótica, sus múltiples carencias y todo lo que se tiene que hacer para sobrevivir en dicho lugar, algo que jamás pensamos ver retratado en el cine.
Por otra parte esta cinta tiene múltiples enseñanzas basándonos desde la sociedad, el cómo nos desarrollamos y que tanto ayudamos a las personas con enfermedades mentales. Fuera de una película de ficción, muchas veces se siente real e incluso la puedes plasmar en tu día a día y así darte cuenta que cualquiera de nosotros podría sucumbir en la locura.
¿El mejor Joker de todos los tiempos?
Eso es muy difícil de explicar teniendo en cuenta que tenemos Joker en historietas, cintas animadas, videojuegos y el cine. Pero la mayor comparación que se le hace es con Heath Ledger y su Joker de la cinta “Batman The Dark Knight” estrenada en 2008 que impacto a toda la audiencia por su cuidada y dedicada actuación.
Resaltamos que NO TIENE QUE EXISTIR COMPARACION, después de un extendido análisis llegamos a dicha conclusión dado a que el Joker de Ledger se siente más anarquista, que no le importa perderlo todo con el objetivo de ver el mundo arder y poner en jaque al murciélago de Gótica. Por otro lado el Joker de Phoenix nace de una sociedad podrida, que no lo respeta y debido a sus múltiples afecciones psicológicas decide tomar ese alias y buscar venganza contra todos los que alguna vez lo pisaron.
Sentimientos encontrados que al final no sabes si amar a este nuevo Joker o llegar a odiarlo hasta el fin por la retrospectiva y los pensamientos que te deja esta nueva versión.
Absolutamente TODO es perfecto, desde el manejo de cámaras, la banda sonora, actuaciones, locaciones y claro todo el universo DC que la rodea.
Para finalizar recuerden prestar atención a cada detalle porque hay muchas referencias a cintas clásicas, por supuesto al universo de Batman y el futuro de este. La escena final es ALUCINANTE, esperemos que DC siga construyendo este buen camino con paso firme y que nos siga entregando estas cintas de enorme calidad.
Estamos seguros que va no solo por uno, si no por varios premios Oscar.
CALIFICACION: 10/10