Reseña Realizada Por Lester Lastiri
Película estadounidense de acción y guerra, protagonizada por Kirsten Dunst (Lee), Cailee Spaeny (Jessie), entre otros, dirigida por Alex Garland.
Todos los imperios caen, y el de los Estados Unidos está por colapsar desde sus mismas entrañas y por sus mismos habitantes. En esta realidad distópica emergen las “Fuerzas Occidentales”, utilizando la bandera de las barras y 2 estrellas, conformada por los Estados de Texas y California, que se sublevan ante la autoridad de su país y formalizan una guerra civil para derrocar a su presidente. Acompañando a estas fuerzas están Lee y su amigo Joel, ella es quien acapara la atención ya que es reconocida como una de las fotógrafas y periodistas de guerra más famosas del mundo, una leyenda para quienes cubren estos eventos a nivel mundial.
Planean ir a Washington para entrevistar al presidente antes de su inminente derrota, y se les unen un viejo colega, Sammy, y Jessie, una jóven que quiere emular la carrera de su ídola. Los 4 se embarcan en esta aventura nada fácil, ya que deben recorrer más de 1000 kilómetros en un país dividido y violento, a su paso son testigos de asesinatos, masacres y una tensa calma en los pocos lugares donde descansan. Durante el viaje vemos el contraste entre la experiencia y la sangre fría de Lee, y la ingenuidad y miedo de Jessie, haciendo notable la diferencia entre quien ya ha estado en estas situaciones y para quien es la primera vez.
Sammy muere al salvarlos de unos mercenarios del ejército estadounidense y logran llegar a las afueras de la capital, junto con las fuerzas occidentales irrumpen en el Capitolio donde asesinan al presidente, aunque momentos antes Lee entra en crisis por lo que está viviendo pero logra salvar la vida de Jessie, quien captura todo con su cámara, tomando la estafeta de reportera y fotógrafa de guerra.
En la película vemos una inusual guerra al interior de los Estados Unidos desde la perspectiva de la prensa, y nos preguntamos si tanta violencia y muerte los hace a veces indolentes y fríos, al menos así aparecen los personajes principales, incluso deseando que todo este horror ocurra para engrandecer sus carreras profesionales.
Una propuesta dura, fuerte visualmente, con acción y sentimientos que evolucionan de la compasión a lo insensible, una buena opción para ver este subgénero desde otra óptica.