Reseña Realizada Por Lester Lastiri
Película surcoreana de horror y suspenso protagonizada por Kim Bo-ra (Na-young), Kim Jae-hyun (Woon won), entre otros, dirigida por Jeong Yong-gi.
El paso de la modernidad, expresado por la construcción de una estación de tren en Oksu bajo lo que era un orfanato, intenta sepultar literalmente lo que antes había en ese lugar, sin que la gente medite en aquello que pasó, que no se olvida y que regresa de forma terrorífica para quienes conocen este secreto macabro. Nadie le da importancia por ser algo que en el pasado se ocultó por corrupción y conveniencia, excepto un par de amigos que laboran en el turno nocturno de vigilancia, quienes se percatan del accidente de un jóven al cerrarse las puertas de abordaje estrepitosamente, degollándolo sin mayor explicación. Uno de ellos se lo comenta a Na-young, una jóven reportera a punto de ser suspendida por su tirana jefa, que no le ve futuro en el periodismo, y es ella junto con Woon won, el otro amigo que labora en la estación de Osku, los que comienzan a investigar estos sucesos.
Lo que al principio parece una investigación policiaca empieza a tomar un giro oculto y misterioso hacia lo sobrenatural: apariciones de niños muertos y una maldición que se manifiesta con marcas y arañazos en la piel, llevan a toda persona que entre a los túneles de la estación a la locura y la muerte. Con ayuda de chamanes y personas que vivieron en ese orfanato, no cesan en conocer la verdad y darla a conocer, en busca de que la maldición desaparezca, pero lo único que consiguen es propagarla a todo aquel que sabe de esto pero ni hizo nada, creen hacer lo correcto al darles voz a quienes han muerto cuando lo que quieren es venganza.
Con un estilo oscuro y terrorífico, de los creadores de películas como “El aro” (muy similar incluso en la forma en que la maldición nace y se hace presente), es una opción surcoreana ya muy característica del tipo de cine que realizan, pero no por ello menos interesante, las partes de intriga te mantienen y el horror explícito lo tienen bien manejado, una buena película para quien gusta de este género y de la cultura de ese país.