El Hubiera Si Existe

Por David Franco Olivera 


Elisa se ha convertido en un chica tímida, conservadora, dedicada a su empleo y evitando tener vida social. Entre su familia y su trabajo, la única persona con la que convive en su rutina es Carlos, a quien podría considerar su mejor amigo. Un día Elisa es visitada por su yo del futuro, quien le explica que el camino para retomar su vida y encontrar la felicidad es perder el miedo en el trabajo y dejarse encontrar por el amor. 

Ambas traman un plan para reducir la timidez de la chica y encontrar el momento oportuno para superar todos sus miedos. Aquellos que la rodean están totalmente sorprendidos por la nueva actitud de la chica y, además, por su creciente romance con un colega de su empresa. Aunque parece que Elisa tiene todo resuelto, pronto vuelve a recibir una visita de su yo de un futuro diferente, quien ahora le asegura que su vida depende de tomar una decisión radical que ni en sueños hubiera imaginado, 

¿qué decisiones tomarías si llega tu YO del pasado?.

Es una película  que nos tienen acostumbrados como espectadores a la mayoría de las comedias-romance mexicanas, parecen estancarse en imitaciones de obras hollywoodenses sin aportar algo nuevo de personalidad a este género. 

Este también es el caso del estreno navideño de la película El hubiera sí existe, cinta estelarizada por Ana Serradilla, Christopher Von Uckermann, Antonio de la Vega, Claudia Ramírez y Ofelia Medina. Un trabajo dirigido por Luis Eduardo Reyes con reminiscencias de “Pídele al tiempo que vuelva” sin lograr conectar la misma pasión.

Pero a pesar de que es un caso repetitivo, sigue funcionando en esta industria; y les aseguro que se la pasaran muy bien en la sala de cine. Ya que nos encantan ver este tipo de romances en la pantalla grande. Eso sí, hay momentos donde hay escenas sin relevancias pero incluso se disfrutan. Muy buena para pasarla con la familia, pero en específico solter@s y con pareja la disfrutaran mucho más, se puede decir que es una película palomera que la disfrutaran en estas fechas festivas; que en cierto punto da una reflexión y simbolismo sobre el consumo del agua.


CALIFICACIÓN: 7 de 10

¡Nos vemos en La Butaca!

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO