El Asesino Del Juego De Citas

Reseña Realizada Por Lester Lastiri

Película estadounidense de suspenso protagonizada por Anna Kendrick (Cheryl Bradshaw), Daniel Zovatto (Rodney Alcalá), entre otros, dirigida por Anna Kendrick.
Ambientada en la década de los 70´s, vemos un par de historias que suceden en simultáneo: por una parte está Cheryl, una chica de Texas que viaja a Los Ángeles para buscar suerte en el mundo del espectáculo, esperando convertirse en figura del cine o la televisión, una de tantas personas que, atraídas por la fama y el dinero persiguen un sueño con la esperanza de conseguirlo, aunque en muchas ocasiones eso se convierte en sus peores pesadillas. Por otro lado está Rodney Alcalá, un fotógrafo de Nueva York que deambula por el país asesinando a mujeres y niños, valiéndose de su carisma inicial, el cuál seduce de primera instancia a personas con dificultades personales y de menor fuerza física. 

El futuro en la actuación de Cheryl está prácticamente estancado, los papeles que le ofrecen no le gustan y sus audiciones son un fracaso, mientras Rodney continúa con su matanza indiscriminada sin que nadie lo pueda detener, escapando de varias formas tanto de las autoridades como de los posibles testigos que hubiera. Por azares del destino coinciden en el programa “The Dating Game”, donde Cheryl simula estar en busca de una pareja teniendo que elegir entre 3 prospectos, uno de los cuales es Rodney. 


Termina el show y ambos ganan un viaje para conocerse, salen para convivir un poco más y es ahí donde Cheryl descubrirá que bajo la apariencia de un caballero se encuentra un psicópata que la acosa y aterroriza. Por suerte en este único encuentro no le es posible a Rodney culminar su obra y se dejan de ver, Cheryl abandona por completo el sueño de la actuación, escapando de esta incómoda y terrible situación, suerte con la que muchas mujeres no corren en el largo e impune historial de muerte de Rodney.
La película nos muestra unas facetas ampliamente conocidas de los asesinos seriales: personas tímidas, introvertidas, poco sociables, con severos traumas casi siempre de su infancia, que eligen de forma metódica y calmada a sus víctimas, a quienes pueden convencer, someter física y mentalmente, para luego matarlas. También nos muestra que sin importar sus métodos en algún momento cometen errores y es por ello que los encuentran y castigan, aunque en general pasa mucho tiempo para ello.

 Una propuesta de un thriller siniestro, oscuro y fuerte, con una denuncia contundente hacia estos asesinos y la impunidad con la que operan, propuesta muy interesante de ver y analizar.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO