Duna

Reseña Realizada Por Sebastian Garcia 


SINOPSIS

El nominado al premio de la Academia, Denis Villeneuve ("La Llegada", "Blade Runner 2049"), dirige "Duna" de Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures, la adaptación a la gran pantalla del best-seller homónimo de Frank Herbert. 

“Duna”, un mítico y emotivo viaje de un héroe, cuenta la historia de Paul Atreides, un dotado y brillante joven nacido con un gran destino más allá de su comprensión, que debe viajar al planeta más peligroso del universo para asegurar el futuro de su familia y de su pueblo. En tanto las fuerzas malévolas entran en conflicto por el suministro exclusivo del recurso más preciado que tiene el planeta ‒un producto capaz de liberar el mayor potencial de la humanidad‒sólo sobrevivirán aquellos que puedan conquistar su miedo.


RESEÑA

Hablar de Duna, la obra más reciente de Denis Villeneuve no es cosa fácil. Principalmente por el extenso y fantástico mundo que nos presenta, pero también porque estoy seguro que esta cinta dividirá al público en dos: 

*A los que les parecerá una obra de arte en toda la extensión de la palabra.

 *A los que les aburrirá abismalmente por ser una introducción a este mundo y tener muy poca acción.

 Habiendo dicho esto, yo soy del primer grupo y en esta reseña compartiré mi punto de vista de Duna, una de las cintas más esperadas del año.


HISTORIA

Generalmente la historia siempre es el fuerte de cualquier cinta y vamos a comenzar por ahí. La narrativa es muy buena, te explican el mundo de Duna, las casas y todos los involucrados y el por qué quieren tomar el planeta de Arrakis.

Ahora bien, hay detalles que los dejan a la expectativa y tú mismo tienes que ir armando el rompecabezas, supongo que si se confirma la parte 2 esos pequeños huecos argumentales tendrán sentido, pero por el momento es mera expectativa la que tienes que poner en practica si es que no entiendes algunas cuestiones que se te presentan.

Por otro lado, absolutamente todos los personajes están bien construidos e incluso te encariñas con algunos de ellos, entiendes sus motivaciones y las acciones que realizan conforme va avanzando la cinta. Desafortunadamente al ser una cinta de introducción todos se toman su debido tiempo de presentarse y hacer entender al espectador del porque están ahí, algo que puede ser cansado para algunos.


EFECTOS ESPECIALES

La cinta realmente se filmó en algunos de los lugares que se presentan y son increíblemente BELLOS, el CGI está muy bien cuidado y solo son pocas cosas donde se utiliza, la arena es increíble y los paisajes hacen que el espectador se traslade automáticamente a Arrakis y sienta que está ahí y es parte de la historia.

Sobra decir lo increíbles que se aprecian las naves, el agua e incluso solo ver el paisaje lleno de arena hace que todos tus sentidos se junten para emitir la exclamación ¡No es posible que eso este ahí!


BANDA SONORA

La banda sonora corre a cargo del gran Hans Zimmer y se nota el exquisito trabajo que realizo, cada escena compacta totalmente bien con la música y es un deleite ver una nave despegar apoyada de una partitura cuidada atentamente. Sin duda, Zimmer volvió por todo lo alto y seguramente estará nominado en los próximos premios Oscar.


ACTUACIONES

Con ese pedazo de elenco no podíamos olvidar este apartado y es que en verdad todos están fantásticos, desde Timothée Chalamet hasta el gran Stellan Skarsgård.

Hablando de Timothee tengo que recalcar su evolución desde el primer momento que lo ves hasta la llegada de los créditos, la historia del personaje es muy completa e interesante que deja con ganas de mas, por supuesto también Rebecca Ferguson y su personaje se roban totalmente la película, cada escena es un deleite verla interactuar con sus demonios y como los controla minuto a minuto.

Por otro lado, Alexander Skarsgard y su personaje de “El Barón” realmente transmite lo que esperas de un villano, al tener una voz y un porte sumamente imponente con el cual no te gustaría cruzarte en ningún momento.


PERO….

Desafortunadamente no todo es increíble en esta película, ya que los trailers y avances prometen acción desbordante pero no es así. Es una cinta de introducción a un mundo nuevo y claro que se sienten las 2 horas 30 minutos de su duración, por lo que tanta explicación y presentación de muchos personajes podría cansar a un gran sector del público, que incluso dirían que es “mala”.


COMENTARIO FINAL

Duna es una experiencia cinematográfica completa e increíble, se nota que todos los involucrados le pusieron mucho amor y dedicación a su realización, aunque su duración es larga créanme que vale la pena minuto a minuto.

Eso sí, si esperas ver acción en cada plano secuencia te sugiero que no ingreses a la sala con esa expectativa, ya que realmente carece de este elemento y podrías llevarte una decepción

CALIFICACIÓN: 9/10





Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO