Black Widow

Reseña realizada por Sebastián García  

Después de varios retrasos por la pandemia mundial por fin esta semana estrena Black Widow, la nueva cinta de Marvel Studios con la que da inicio la fase 4 que promete sorprendernos en cada una de sus entregas. 

Sinopsis: 

Harta de huir de su pasado, Natasha Romanoff (Scarlett Johansson), también conocida como Viuda Negra, se adentra en el núcleo familiar de los Romanoff, compuesto por Yelena Belova (Florence Pugh), Melina Vostokoff (Rachel Weisz) y Alexei Shostakov (David Harbour).

Con la familia otra vez reunida, tendrá que hacer frente a una conspiración vinculada a asuntos de su pasado. Estos enemigos, entre ellos Taskmaster, a los que deberá enfrentarse Natasha no cesarán hasta derribarla, obligándola a afrontar de nuevo su historia como espía en la KGB, mucho antes de SHIELD y de convertirse en una Vengadora.


 Lo bueno: 

Definitivamente lo más increíble de la película son las escenas de acción y la química de sus protagonistas, hace semejanza a la cinta “Capitán América: The Winter Soldier” aunque queda muy por debajo de la antes mencionada, otro punto a destacar es el humor que maneja Yelena Belova (Florence Pugh) en cada una de sus escenas, es fresca y se nota lo bien que se llevó durante el rodaje con Scarlett Johansson ya que se disfruta muchísimo verlas en acción.

 El mensaje del amor a la familia es muy bien llevado, aceptarnos a nosotros mismos como somos y compartir con nuestros seres queridos esos sentimientos a veces puede resultar muy difícil y aquí lo ejemplifican de manera increíble con “Red Guardian”, un personaje desadaptado a lo que es una familia y seguro más de una persona se identificara con él y sus acciones.

 La banda sonora está muy bien establecida y los sonidos son envolventes a la escena que estás viendo, el manejo de cámara es sorprendente y seguro te volara la cabeza ver los increíbles efectos especiales que se utilizaron (Recomiendo la veas en formato IMAX, vale mucho la pena)


Lo malo: 

Desafortunadamente “Black Widow” llega demasiado tarde en la línea temporal del MCU, si bien se sitúa después de “Civil War” lo más factible era que estrenara en ese entonces, no en 2021 cuando realmente ya sabes lo que pasa con el personaje durante “Avengers: End Game”, me refiero a que es una película de origen un tanto innecesaria en estos tiempos, aun así, la introducción de nuevos personajes al MCU se siente natural y bastante disfrutable. 

Otro punto en contra desafortunadamente es “Taskmaster” que si bien tiene buenas (Pero muy pocas) escenas de acción, resulta un villano muy mal aprovechado durante la trama, ya que la revelación de quien está detrás de la máscara puede decepcionar a más de una persona…. 

Si bien el sentimiento de pertenecer a la familia está muy arraigado en la cinta, se puede sentir un tanto tedioso, ya que aproximadamente por 20 minutos charlan los personajes acerca de esta situación y es un declive para la trama, anteriormente te presentan mucha acción y de repente ingresan estos factores que la hacen un tanto lenta, puede darte un “bajón”.

 

Conclusión: 

Aunque “Black Widow” llega tarde en la línea del tiempo del MCU es una película bastante disfrutable, con buenas escenas de acción, una Florence Pugh y Scarlett Johansson increíbles y un futuro prometedor para el personaje de Yelena Belova. Lamento decirlo, pero es una cinta para verla solo una vez y seguramente será muy olvidable con el paso del tiempo. CALIFICACION: 8/10


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO