Entrevista: Abraham Jurado Por Su Participacion En La Cinta "El Baile De Los 41"

Entrevista realizada por Arturo Santillan 

Vienes de algunos proyectos en cine y muchos otros en teatro, ¿qué significa para ti este proyecto?

“El Baile de los 41 representa poder contar una historia muy importante; traerla y rescatarla de la memoria colectiva para resignificar este hecho que sucedió hace 119 años. Es importante como actor participar en un proyecto con este nivel de producción, de artistas, con David pablos, Carolina Acosta, y con mis compañeros actores. Implica un reto, pero había una deuda histórica.” 

Para la sociedad actual, ¿Qué dice esta película que representa un acontecimiento ocurrido en 1901?

“Pienso que bien podríamos cambiarle la época a la película y el acontecimiento igual sucedería ahora. Hemos cambiado como sociedad, pero no estamos tan lejos del porfiriato como creemos; sigue habiendo muchos crímenes de odio, mucha homofobia presente y sobre todo el machismo. El tema de la película conecta muchísimo con la actualidad.” 

En la película interpretas a Gustavo, ¿nos puedes platicar sobre este personaje y cuál fue tu mayor reto?

“Gustavo es parte del club clandestino, una cofradía gay que existía en esa época: el amigo más cercano a Ignacio de la Torre. Es parte de la aristocracia que sólo disfruta de sus amigos, de reunirse en la clandestinidad pero que es duramente juzgado y víctima de estos hechos atroces… un personaje que le da voz a estas personas afectadas.Como actor implicó un gran reto ya que había que hacer grupo para representar el coro de la película y había que trabajar mucho en relación a los compañeros. Hubo escenas como las del baile que tuvieron 2 meses de ensayo diario por 4 o 5 horas para armar el vals que debía correr como un reloj preciso además de hacerlo como en la época. Además, como parte de la comunidad, nos tocó una fibra muy sensible, sobre todo en las escenas de escarnio público y humillación.” 

Comentas que el proyecto y la temática de la película tocaron fibras muy sensibles, pero, ¿qué fue lo bonito de trabajar en este proyecto?“

La parte luminosa de El Baile de los 41 fue el proceso sumamente gozoso, desde el casting fuimos tratados como pocas veces, el trabajo de la directora de casting fue grandioso porque se dio el tiempo para recibirnos y darnos sus observaciones.Hoy en día el grupo de la película sigue existiendo a mas de un año de grabaciones, seguimos en contacto y decimos que David Pablos es nuestro número 43 (ríe).Fuimos un grupo variado en cuanto a edades, intereses, físicamente y eso hizo rica la diversidad. Puedo comentarte también que las escenas de sexo fueron muy fáciles porque hubo ensayos, varias horas de trabajo. Fue el llamado más sencillo, sin tensión y muy natural, ya que había confianza y cariño en el elenco, que es lo principal para hacer escenas de ese estilo.” 

¿Por qué hay que ver El Baile de los 41?

“Porque es un muy buen ejemplo de cine mexicano que pocas veces podemos ver. Hay que apostarle a contar otras historias con otro tipo de actores y narrativas, esta película visualmente es hermosa, los valores de producción son gigantes y sobre todo por el tema, que es importante traer a la mesa hoy para reflejarnos ya que no sólo tiene que ver con la homofobia y la homosexualidad sino con la identidad que tenemos como mexicanos y seres humanos.” 

¿Qué proyectos tienes en puerta?

“Acabo de terminar un proyecto para Netflix que espero se estrene el primer semestre de 2021 y estoy muy contento ya que es totalmente distinto, mi personaje es de una forma más callejera y es una serie más divertida. También, si la pandemia lo permite el 2º semestre estrenaré montaje como director.” 

Ya que hablas sobre la pandemia, ¿qué te ha significado esta temporada?

“La pandemia ha sido un momento de reflexión para saber qué lugar ocupa la cultura y el arte en la sociedad, para saber hacia qué tipo de proyecto hay que caminar y buscar nuevas plataformas.” 


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO